SERVICIO ECUMÉNICO PARA LA DIGNIDAD HUMANA
Trabajamos para las personas refugiadas y migrantes


qué hacemos
Orientamos a personas refugiadas y migrantes para lograr su acceso a derechos
A su vez, realizamos acciones de incidencia ante autoridades estatales para promover el efectivo acceso a derechos.
+ 30
años de experiencia con refugiados y migrantes
DATOS DE INTERÉS
Datos para entender el trabajo con las personas refugiadas y otras personas desplazadas por la fuerza

De acuerdo al ACNUR (2024) en el mundo hay 43,3 millones de personas refugiadas
En base a las cifras semestrales de la CORE (2024), en Uruguay hay 1.326 personas refugiadas, siendo la mayoría nacionales de Venezuela, Colombia y Siria.

De acuerdo a las cifras semestrales de la CORE (2024) en Uruguay hay 27.162 solicitantes de refugio, siendo la mayoría de Cuba y Venezuela, seguidos de República Dominicana, Colombia y Senegal.

En el primer semestre de 2024, en el marco del Proyecto con ACNUR, SEDHU alcanzó a 3.842 personas brindando orientación social, legal y asistencia.
Atención directa
¿En qué nos enfocamos?
Orientación legal y procesamiento de solicitudes de refugio
Atiende consultas de personas refugiadas, solicitante de la condición de refugiado, apátridas y migrantes, asesorando en temas vinculados a:
- Requisitos de ingreso al país.
- Inicio de solicitudes de la condición de refugiado y seguimiento del proceso ante la Comisión de Refugiados.
- Inscripción de partidas de nacimiento en el Registro Civil.
- Solicitudes de reunificación familiar de personas refugiadas.
- Trámites de ciudadanía legal para personas refugiadas.
- Trámites de visa y residencia legal
Integra la Secretaría Permanente de la CORE:
- Puedes iniciar la solicitud de la condición de refugiado con este equipo y consultar sobre tu proceso ante la CORE.
Orientación social y asistencia humanitaria
Atiende consultas de personas refugiadas, solicitante de la condición de refugiado, apátridas y migrantes, asesorando en temas vinculados a:
- Acceso a programas enmarcados en políticas sociales de organismos estatales.
- Otorgamiento de asistencia humanitaria bajo criterios objetivos.
- Orientación para acceso a salud e inserción al sistema educativo.
- Búsqueda de empleo y referenciando a capacitaciones de organismos públicos y sociedad civil.
- Programa de Reasentamiento en Uruguay
- Otorgamiento de información sobre programas no estatales de ayuda humanitaria e inserción laboral.
- Coordinación y articulación con organizaciones de la sociedad civil y dependencias de organismos estatales.