SERVICIO ECUMÉNICO PARA LA DIGNIDAD HUMANA
Trabajamos para las personas refugiadas y migrantes.


qué hacemos
Orientamos a personas refugiadas y migrantes para lograr su acceso a derechos
A su vez, realizamos acciones de incidencia ante autoridades estatales para promover el efectivo acceso a derechos.
+ 30
años de experiencia con refugiados y migrantes
DATOS DE INTERÉS
Datos para entender el trabajo con las personas refugiadas y otras personas desplazadas por la fuerza

De acuerdo al ACNUR en el mundo hay 35,6 millones de personas refugiadas
En base a cifras de la CORE al 30 de junio de 2023, en Uruguay hay 1.245 personas refugiadas, el 25% son niños, niñas y adolescentes, siendo la mayoría nacionales de Venezuela, Colombia y Siria

Según cifras de la CORE al 30 de junio de 2023, en Uruguay hay 21.174 personas solicitantes de refugio, siendo en su mayoría nacionales de Cuba, Venezuela y en menor medida nacionales de colombianas y de países africanos.

En el año 2022 en el marco del Proyecto con ACNUR, SEDHU alcanzó a 2.058 personas brindando asesoramiento legal, en su mayoría nacionales de Venezuela y Cuba
En el año 2022 en el marco del Proyecto con ACNUR, SEDHU alcanzó a 1.961 personas brindando orientación social, en su mayoría nacionales de Venezuela y Cuba.
Atención directa
¿En qué nos enfocamos?
Orientación Legal (Elegibilidad y documentación)
Atiende consultas de personas refugiadas, solicitante de la condición de refugiado, apátridas y migrantes, asesorando en temas vinculados a:
- Requisitos de ingreso al país.
- Inicio de solicitudes de la condición de refugiado y seguimiento del proceso ante la Comisión de Refugiados.
- Inscripción de partidas de nacimiento en el Registro Civil.
- Solicitudes de reunificación familiar de personas refugiadas.
- Trámites de ciudadanía legal para personas refugiadas.
- Trámites de visa y residencia legal
Integra la Secretaría Permanente de la CORE:
- Puedes iniciar la solicitud de la condición de refugiado con este equipo y consultar sobre tu proceso ante la CORE.
Orientación Social y asistencia humanitaria
Atiende consultas de personas refugiadas, solicitante de la condición de refugiado, apátridas y migrantes, asesorando en temas vinculados a:
- Programas enmarcados en políticas sociales de organismos estatales.
- Brinda asistencia humanitaria najo criterios objetivos.
- Orientación para acceso a salud e inserción al sistema educativo.
- Búsqueda de empleo y referenciación a capacitaciones de organismos públicos y de organismos de la sociedad civil.
- Implementa el Programa de Reasentamiento en Uruguay
- Programas no estatales de ayuda humanitaria e inserción laboral.
- Coordina y articula con programas de organizaciones de la sociedad civil y dependencias de organismos estatales.